Esta unidad se basa en una breve colección de ensayos. Una gran parte del trabajo está dedicado a la lectura y relectura de textos que mediante preguntas proporcionan una guía de las lecturas y se centran las discusiones y trabajos siguientes. El objetivo, entonces, es trabajar minuciosamente con un breve conjunto de textos para hacer descubrimientos de primera mano sobre la naturaleza de los textos informativos y explicativos: Cómo son, qué hacen y en qué se parecen y diferencian.
La unidad incluye dos fases principales: encuentros y exámenes de los cinco textos de ensayo modelo y un proyecto de redacción de ensayos.
Title: S-15-16: Presentación del proyecto de redacción de ensayos
Title: S-1: Comprensión de ensayos: (Título del ensayo)
Title: S-2: Características de un buen compañero de grupos pequeños
Title: S-6: Características de la presencia del autor
Title: S-7: Indicios de la presencia del autor
Title: S-9-11: Trabajo en grupos pequeños: Problemas y soluciones
Title: S-C: Reglas básicas para hacer una entrevista de Peter Jacobi
Title: S-D: Seis cosas que hacer antes de la entrevista
Title: S-E: Seis cosas que hacer en la entrevista
Title: S-F: Cosas que hacer después de la entrevista
Title: S-1: Comprensión de los ensayos: Un protocolo para trabajar con textos
Title: S-22: Descripción del proyecto de ensayo
Title: S-31: Las caras del ensayo: Autoevaluación